OFERTA ACADEMICA DETALLADA
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
MICROCURRICULO
MicroCurriculo de Montaje de Instalaciones Electricas Industriales
BROCHUR ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
Registro de Programa de Electricidad Industrial Resolución # 45-68 otorgada por la Secretaria de Educación Distrital de Cartagena de Indias
Electricidad Básica e Instalaciones Eléctricas
160 horas
Bobinado de máquinas eléctricas rotativas
160 horas
Mantenimiento Eléctrico Industrial
160 horas
Montaje de Instalaciones Eléctricas Industriales
160 horas
Construcción de acometidas aéreas y subterráneas de energia eléctrica en media tensión
160 horas
Instalación de redes en telecomunicaciones y televisión
160 horas
MICROCURRICULO
MicroCurriculo de Montaje de Instalaciones Electricas Industriales
ELECTRICIDAD BASICA E INSTALACIONES ELECTRICAS:
1. NOCIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
2. NORMAS DE SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
3. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL ELECTRICISTA
4. CONDUCTORES ELÉCTRICOS
a) EMPALMES DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS
b) EMPALMES ELÉCTRICOS DE PROLONGACIÓN Y DERIVACIÓN
5. ACCESORIOS ELÉCTRICOS
6. LÁMPARAS INCANDESCENTES
7. ESQUEMAS ELÉCTRICOS
a) CIRCUITOS DE LÁMPARAS EN SERIE
b) CIRCUITOS DE LÁMPARAS EN PARALELO
c) CIRCUITOS DE CONMUTACIÓN
8. LÁMPARAS FLUORESCENTES
9. LÁMPARAS FLUORESCENTES CIRCULARES
10. DISPOSITIVOS DE LLAMADA
11. INSTALACIÓN DE LÁMPARAS INCANDESCENTES CONTROLADAS POR
a) INTERRUPTORES EN CONMUTACIÓN E INTERRUPTOR SIMPLE.
MOTORES ELECTRICOS:
1. OBJETIVO GENERAL
2. INTRODUCCION
3. LEYES ELECTRICAS BASICA
a) CONCEPTOS GENERALES
b) MOTORES DE CORRIENTES
c) CONTINUO
d) MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
e) MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS
4. CARACTERISTICAS TECNICAS. DATOS DE PLACA DE MOTORES
5. SIMBOLOGIA ELECTRICA MENA AMERICANA
6. SIMBOLOGIA DIN EUROPEA
7. CIRCUITOS DE CONTROL A DOS HILOS
8. CIRCUITO DE CONTROL A TRES HILOS
9. CIRCUITO DE CONTROL EN SECUNDARIA
10. CUIRCUITO DE CONTROL DE FREANDO DE MOTORES ELECTRICOS
11. CIRCUITOS DE CONTROL Y DE FUERZA DE ARRANCADORES REVERSIBLE
12. ARRANCADORES A TENSION REDUCIDA
13. ARRANCADORES ELECTRONICOS O DE ESTADO SOLIDO
14. VARIADORES AJSTABLE DE FRECUENCIA
15. P.L.C CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
16. MOTORES DE POLO CONSECUENTES
17. MOTORES DE INDUCCION DE ROTOR Y DEVANADO
18. ARRANACADOR ICE INTELIGENTE TELEMECANIQUE. TE SYS U.
19. TIMERS. REVELADORES DE RETARDO DE TIEMPO.
20. MULTIMETRO
21. TABLAS DE CONSULTASMONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS INDUSTRIALES:
1. PRINCIPIOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD
1.1 LEY DE OHM
1.2 LEY DE WATT
1.3 LEY DE KIRCHOFF
1.4 EJERCICIOS PRACTICOS APLIACCIONES
2. METRODOLOGIA
2.1 MANEJO DEL METRO
2.2 CONVECCCIONES DE UNIDADES: PULGADAS, CENTIMETROS.PIE Y METRO ETC.
2.3 SISTEMAS DE UNIDADES INTERNACIONALES
2.4 EJERCICIOS PRACTICOS Y APLICACIONES
3. CANALIZACIONES DE CONDUCTORES ELECTRICOS (TUBERIAS CONDUIT)
3.1 DEFICIONES,APLICACIONES.CLASES,NORMATIVIDAD,METODODE FABRICACION,Y MONTAJE
3.2 P.V.C
3.3 E.M.T
3.4 E.R.M.C-2
3.5 I.M.C
3.6 E.I.M.C-2
4. CURVADO DE TUBERIA
4.1 HERRAMIENTAS
4.2 CALCULO DE CURVADOS
4.3 APLICACIONES
4.4 MONTAJE E INSTALACIONES
4.5 MANEJO DEL NIVEL,TORPEDO Y PLOMADA
4.6 HERRAJES.
5. BLINDO BARRAS
5.1 APLICACIONES
5.2 MONTAJE E INSTALACIONES
5.3 HERRAMIENTAS Y HERRAJES
5.4 MONTAJE DE BLINDO BARRAS
6. BANDEJA PORTA CLAVE
6.1 CLASIFICACION
6.2 APLICACIONES
6.3 MONTAJE E INSTALCIONES
6.4 HERRAMIENTAS Y HERRAJES
7. CALCAMOS
7.1 CLASIFICACION
7.2 DUCTOS SUBTERRANEOS
7.3 REGISTROS
8. CLASIFICACION DE LOS NIVELES DE TENSION
9. CONDUCTORES ELECTRICOS
9.1 CLASIFICACION
9.2 APLICACIONES
9.3 CODIGO DE COLORES PARA CONDUCTORES DE C.A Y C.C
9.4 MONTAJE E INSTALCIONES
10. CAJAS Y TABLEROS
10.1 CLASIFICACIONES
10.2 APLICACIONES
10.3 TECNICA DE MONTAJE E INSTALACIONES
11. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
11.1 APLIACACION
11.2 INSTALACIONES
11.3 MANTENIMIENTO
11.4 HERRAMIENTAS UTILIZADAS E INSTALCIONES DE POLO TIERRA
12. SIMBOLOGIA Y SEÑALIZACIONES
12.1 APLICACIÓN
12.2 CLASIFICACION
13. MEDIDAS DE PROTECCION PARA TRABAJOS ELECTRICOS
13.1 CLASIFICACION
13.2 APLICACIÓN
13.3 EJEMPLOS PRACTICOS.
14. HERRAMIENTAS MANUALES
14.1 CLASIFICACION
14.2 APLICACIONES
15. HERRAMIENTAS ELECTRICAS.
15.1 CLASIFICACION
15.2 APLICACIÓN
16. NIVEL
16.1 CLASIFICACION
16.2 APLICACIONES
16.3 COMO ESCOGER EL NIVEL APROPIADO.
REDES AEREAS Y SUBTERRANEAS DE MEDIA Y BAJA TENSION
1. POSTES
2. TAMAÑO Y PESO
3. CLASE DE POSTES
4. ELEMENTOS QUE UTILIZAN
5. TRANSMISION
6. SECCIONADORES
7. TIPOS DE SECCIONADORES
8. CONDUCTORES
9. TIPOS DE CONDUCTORES
10. ELEMENTOS DE PROTECCIONES
11. ELEMENTOS DE MANIOBRAS
12. FRECUENCIA
13. SUBESTACIONES ELECTRICAS
14. TIPOS DE SUBESTACIONES
15. TRANSFORMADORES
16. TIPOS DE FRANSFORMADORES
17. INSTRUMENTOS ELECTRICOS EN SUBESTACIONES